miércoles, 28 de agosto de 2013

Una nueva oportunidad



El día de hoy, mientras me encontraba en mi casa, se me dio por poner un canal que casi nadie ve, pero sería interesante que algún día lo hicieran, este canal era el canal del congreso, sin saberlo me tope con la plenaria de la Cámara de Representes que se estaba realizando el día de hoy, si el día 28 de agosto de 2013, observe muy detalladamente y viendo que estaban interviniendo la mayoría de los ilustres representantes sobre el tema del paro agrario, tome mi computador y me puse a escribir lo que decían estos.

No voy a empezar a relatar frases de estos personajes, pero si pude observar que la gran mayoría aboga por su departamento, algunos exponían la que sucedía en su departamento, otros como la representante del Meta Claudia Marcela Amaya del partido de la U, reclamaba que el Meta necesitaba la atención del gobierno, comentaba los avances que se han logrado y exaltaba que la protesta ha sido pacifica.

Reflexionando sobre la situación es claro que, si bien la problemática del campesinado ha sido histórica, y que el estado tiene una deuda inmensa con este sector, esta situación se ha agravado con la firma de los tlc y especialmente el firmado con los Estados Unidos. Lo dijo uno de los representantes "los tlc, no favorecen a los países en desarrollo" y sabiendo esto, habiéndolo expuesto en los dos debates que se hicieron para la firma de este -pues hay que aclarar que existieron dos pasos para la aplicación del tlc con este país; uno fue cuando se firmo, que sucedió en el gobierno de Uribe y el otro, fue la modificación que se hizo, por petición de los Estados Unidos en el gobierno Santos- este tratado fue aprobado tanto por el congreso, como por la misma Cámara de Representantes por mayoría de votos.

Por lo menos, “en la cámara de representes fueron 85 los dirigentes que votaron a favor y en senado fueron 48”[1], dándole la certeza a santos de afirmar en ese momento que "Todos (los legisladores) están a favor del TLC.[2]", palabras pronunciadas durante la visita de una comisión de seis congresistas estadounidenses realizada para el año 2011.

Es necesario mirar en retroespectiva y no olvidar a personajes como Uribe y si quieren a los que están antes de ellos, hasta el mismo Andrés Pastrana, quien nos vendió la idea del Neoliberalismo como el paso hacia una vida mejor, también es necesario mirar a nuestros dirigentes, dirigentes, que hoy se solidarizan por el campesinado, pero al momento de tomar las decisiones lo hicieron a sus espaldas.

Igualmente, es necesario hacer un análisis a nuestro sistema  político y darnos cuenta en lo que se ha convertido, pues hoy en día nos tiene en la ruina, ya que como dice el dicho, el pueblo merece a sus gobernantes. Hay que ver que estamos haciendo para elegir a estos personajes que tienen el descaro de solidarizarse, cuando fueron ellos quienes gestaron todos los problemas, hay que mirar cómo se está haciendo política y que tanto la academia y la ciencia influye en las decisiones, pues aun no se conoce un estudio previo al tlc que como resultado o recomendación afirme que Colombia necesitaba esta clase de acuerdos comerciales, contrario a esto, si encontramos muchos artículos y estudios que nos dicen que tanto desfavorece esto al país

Creo que es hora de gestar una nueva forma de hacer política, y de hacer una sanción social a todos estos dirigentes, pues si bien no existe ninguna condena penal, disciplinaria, ni económica para castigarlos por su ineptitud, es necesario que el pueblo se manifieste, ya sea en las redes sociales, por medio de escritos, o aprovechando que se viene una nueva contienda electoral, sea el voto en blanco o el abstencionismo quien refleje este descontento con la clase dirigente, es hora de ver nuevos rostros en estos espacios legislativos, con nuevas ideas, e inclusive, darle la oportunidad a partidos que han estado marginados, es hora de hacer una real veeduría a estos dirigentes y más aun, es hora de insertarle ciencia a la política…


[1] http://www.polodemocratico.net/index.php?option=com_content&view=article&id=5245%3Aasi-voto-el-congreso-el-tlc-con-los-estados-unidos&catid=64%3Anacionales&Itemid=48

0 comentarios: